­
­

Ultimas entradas

ULTIMAS ENTRADAS

thumb

PÁGINA DE BIENVENIDA

thumb

Discografía de Lady Gaga (2008-2016)

Discografía de Lady Gaga (2008-2016) La discografía de Lady Gaga, cantautora estadounidense de géneros pop rock, dance y jazz, consta de cuatroálbumes de estudio, dos recopilatorios,...
thumb

Discografía de Jimi Hendrix (1967-2017)

Discografía de Jimi Hendrix (1967-2017) Debido a sus incansables hábitos creativos y su muerte prematura, Hendrix dejó atrás incontables horas de material no publicado en la forma de grabacio...
thumb

Discografía de Van Morrison 1957-2015

Discografía de Van Morrison 1957-2015 La discografía de músico norirlandés Van Morrison está conformada por 34 álbumes de estudio, cinco álbumes en directo, siete discos recopilatorios y más ...
thumb

Discografía de James Brown (1972-2009)

Caratulas de la Discografía de James Brown 1959-2014 Esta es una crònica discografica de la carrera musical de James Brown . Brown se unió  the Flames en 1953, por primera vez como u...
thumb

Discografía de T. Rex

Discografía de T. Rex T. Rex fue una banda de rock fundada en Londres en 1967 por Marc Bolan, denominándose originalmente como Tyrannosaurus Rex. Bajo dicho nombre lanzaron sus prim...
thumb

Discografía de Alice Cooper (1969-2011)

Discografía de Alice Cooper    (1969-2011) Álbumes de estudio 26 Álbumes en directo 11 Álbumes recopilatorios 21 Sencillos 46 Álbumes en video 12 Alice Cooper (nacido Vincent ...
thumb

Discografía de Doobie Brothers (1971-2014)

Discografía de Doobie Brothers Doobie Brothers - Listen To The Music The Doobie Brothers - Long Train Running El Doobie Brothers discografía 1971 The Doobie Bro...
thumb

Discografía de Black Sabbath

Discografía de Black Sabbath La discografía de la banda británica de heavy metal Black Sabbath consiste en diecinueve álbumes de estudio, seis en directo y cuarenta y cuatro sencillos. T...
thumb

Discografía de David Bowie (1967-2016)

Discografía de David Bowie  (1967-2016) La discografía del músico británico de rock David Bowie consiste en veintiocho álbumes de estudio, nueve en directo, cuarenta y seis recopilatorio...
thumb

Discografía de Blood, Sweat & Tears

Discografía de Blood, Sweat & Tears La banda norteamericana de jazz rock, Blood, Sweat & Tears, se ha distinguido a lo largo de su historia por la gran movilidad de sus formacione...
thumb

Discografia de David Bowie (1967-2016)

Discografia de David Bowie (1967-2016) David Bowie La discografía del músico británico de rock David Bowie consiste en veintiocho álbumes de estudio, nueve en directo, cuarenta y seis recop...
thumb

Discografia de "Wham"-(1981-1986)

Discografia de "Wham"-(1981-1986)  Wham! fue un dúo británico de Pop, creado en 1981 por George Michael y Andrew Ridgeley, hasta su separación en 1986. En Estados Unidos fuero...
thumb

Boney M, Discografia-1976-2009

Boney M, Discografia-1976-2009 Boney M. fue un grupo de música disco que alcanzó excepcional fama durante la década de los 70.  Fue creado por el productor alemán Frank Farian ...
thumb

ABBA Discografia

ABBA Discografia ABBA, Fue un grupo sueco de música pop, integrado por Benny Andersson, Anni-Frid «Frida» Lyngstad, Björn Ulvaeus y Agnetha Fältskog.  El nombre «ABBA» es un acrón...
thumb

Paul McCartney,Discografia

Paul McCartney,Discografia James Paul McCartney (18 de junio de 1942) es un cantautor, multiinstrumentista, y compositor británico. Junto a John Lennon, George Harrison y Ringo Starr, g...
thumb

Joaquin Sabina.Discografia,

Joaquin Sabina.Discografia, Joaquín Ramón Martínez Sabina (Úbeda, Jaén, España, 12 de febrero de 1949), conocido artísticamente como Joaquín Sabina, es un cantautor, poeta y pintor español;...
thumb

Jethro Tull Discografia.

Jethro Tull Discografia. Jethro Tull fue una banda de rock progresivo británica, que comenzó a finales de 1967 y que trabajó de forma ininterrumpida hasta el año 2014, siendo uno de los grup...
thumb

Kiss,Discografia

Kiss,Discografia Kiss (estilizado KISS) es una banda estadounidense de rock formada en Nueva York en enero de 1973 por el bajista Gene Simmons y el guitarrista Paul Stanley, a los que má...
thumb

Queen,Discografia-1973-2014

Queen,Discografia-1973-2014 Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista ...
thumb

Whitney Houston Discografia

Whitney Houston Discografia Whitney Elizabeth Houston (Newark, 9 de agosto de 1963 – Los Ángeles, 11 de febrero de 2012), conocida como Whitney Houston, fue una cantante estadounidense de R&...
thumb

Roger Waters-Discografia

Roger Waters-Discografia 1970  Music From The Body,    Tracklist 1 Our Song 1:28 2 Sea Shell And Stone 2:14 3 Red Stuff Writhe 1:15 4 A Gentle Breeze Blew T...
thumb

Madness - Discografia.

Madness - Discografia. Origen Flag of the United Kingdom.svg Camden Town, Londres, Reino Unido Información artística Otros nombres The Nutty Boys Género(s) Ska revival, pop, n...
thumb

Phil Collins Discography (1981 - 2004)

Phil Collins Discography   (1981 - 2004) Philip David Charles Collins (30 de enero de 1951, Hounslow, Middlesex, Inglaterra) más conocido como Phil Collins es un cantante, compositor, b...

Entrada Destacada

PÁGINA DE BIENVENIDA

Discografía de Blood, Sweat & Tears

16:49

Discografía de Blood, Sweat & Tears



La banda norteamericana de jazz rock, Blood, Sweat & Tears, se ha distinguido a lo largo de su historia por la gran movilidad de sus formaciones, y por el gran número de instrumentistas de primer nivel que han pasado por el grupo. 
Este Anexo relaciona todos los músicos que han pertenecido a la banda, bien hayan aparecido en sus discos, bien solamente realizaran giras como miembros de la misma. 
La clasificación por etapas hace referencia a la fecha de incorporación de cada uno de ellos, señalándose entre paréntesis el periodo total de permanencia en la banda.
Los fundadores del grupo.- Corresponde a la formación del primer disco de la banda, Child is father to the man, en el año 1967, que alcanzó el nº 47 del Billboard 200. 
El principal impulsor del grupo, Al Kooper y los dos primeros trompetistas sólo estuvieron en este periodo.
El periodo clásico.- El más conocido de la banda, es una época de relativa estabilidad entre sus miembros, con un solo cambio importante de formación en 1972, y continuidad en los músicos.
 En este periodo se publican 5 álbumes. Dos de ellos (Blood, Sweat & Tears y Blood, Sweat & Tears ) consiguen disco de platino y el nº 1 de Billboard 200. B.S. & T.  se sitúa en el nº 10, y New blood, ya con nuevo cantante y formación, en el 32. 
Finalmente, el último de los discos de este periodo, No sweat, ya preludia el ocaso, no superando el puesto 72 de las listas. Es, por tanto, la época de oro de la banda.
El periodo clásico tardío.- El grupo se mantiene relativamente estable entre 1974 y 1977, aunque este año comienzan a producirse continuos cambios de músicos. 
Comienza el periodo con una formación nueva, en la que queda únicamente Bobby Colomby de los fundadores, y con un disco, Mirror image, que no logra situarse más arriba del nº 149 del Billboard 200. 
El regreso de David Clayton-Thomas impulsa a la banda con su siguiente disco, New city, hasta el nº47, pero More than ever cae hasta el 165 y supone el final de la época con Columbia Records que, no obstante, aún publicaría un directo (In concert, 1977) para competir con el siguiente disco de la banda, Brand New Day, editado por ABC Records. En 1978, Colomby deshace el grupo.
La etapa post-clásica.- Esta etapa supone un planteamiento totalmente distinto del grupo: Clayton-Thomas decide recomponer el grupo con nuevos músicos y publica un disco, Nuclear blues (1980), que ya será definitivamente el último en estudio, pues Colomby no autoriza el uso del nombre para más grabaciones, aunque sí para conciertos. 
Por tanto, los siguientes 24 años, la banda es una formación exclusivamente para giras, dirigida por Thomas y Steve Guttman, en la que se producen cambios de músicos de forma habitual, sin que llegue a consolidarse una formación estable.
El periodo reciente.- Comienza con el abandono de Thomas y la toma de control de Colomby sobre la banda. La formación se estabiliza, sin apenas cambios en los siguientes cuatro años, y se incorpora nuevamente Steve Katz, miembro fundador, que realiza varias giras. En 2011-2012 se producen algunos cambios en la banda, que afectan de forma más profunda a la base rítmica y al cantante, siendo sustituido Rob Paparozzi, frontman de la banda durante siete años, por David Aldo y, ya en 2013, por Bo Bice.

Los fundadores del grupo (1967)

Al Kooper : teclados, cantante (1967-1968)
Randy Brecker : trompeta, fliscorno (1967-1968)
Jerry Weiss : trompeta, fliscorno, coros (1967-1968)
Fred Lipsius : saxo alto, piano (1967-1972)
Dick Halligan : teclados, trombón, trompa, flauta, coros (1967-1972)
Steve Katz : guitarra, armónica, laúd, mandolina, cantante (1967-1973, 2008- )
Jim Fielder : bajo, guitarra, coros (1967-1974)
Bobby Colomby : batería, percusión, coros (1967-1977)

 (1968-1973)

David Clayton-Thomas : cantante, guitarra (1968-1972, 1974-2004)
Lew Soloff : trompeta, fliscorno (sustituye a Brecker, 1968-1974)
Chuck Winfield : trompeta, fliscorno, coros (sustituye a Weiss, 1968-1973)
Jerry Hyman : trombón, trombón bajo (1968-1970)
Dave Bargeron : trombón, tuba, trompa, bajo, coros (sustituye a Hyman, 1970-1978)
Bobby Doyle : cantante, piano (sustituye a Thomas, 1972)
Joe Henderson : saxo tenor (sustituye a Lipsius, 1972)
Lou Marini Jr. : saxos soprano y tenor, flauta (sustituye a Henderson, 1972-1974)
Larry Willis : teclados (sustituye a Halligan, 1972-1978)
Georg Wadenius : guitarra, coros (toca a la vez que Katz, 1972-1975)
Jerry Fisher : cantante (sustituye a Doyle, 1972-1974)
Tom Malone : trombón, trompeta, fliscorno, saxo alto, bajo (sustituye a Winfield, 1973-1974)

 (1974-1978)

Jerry LaCroix : cantante, saxo alto, flauta, armónica (1974)
Ron McClure : bajo, contrabajo (sustituye a Fielder, 1974-1975, 1976)
Tony Klatka : trompeta, fliscorno (sustituye a Soloff, 1974-1978)
Bill Tillman : saxo alto, flauta, clarinete, coros (sustituye a Marini, 1974-1977)
Joe Giorgiani : trompeta, fliscorno (sustituye a Malone, 1974-1975)
Luther Kent: cantante (sustituye a LaCroix, 1974-1975)
Don Alias : percusión (1975-1976)
Steve Khan : guitarra (sustituye a Wadenius, 1975)
Mike Stern : guitarra (sustituye a Kahn, 1975-1977)
Jaco Pastorius : bajo (sustituye a McClure durante un tiempo, 1975-1976)
Keith Jones : bajo (sustituye provisionalmente a McClure, 1976)
Danny Trifan : bajo (sustituye definitivamente a McClure, 1976-1977)
Forrest Buchtel : trompeta (sustituye a Giorgiani, 1975-1977)
Roy McCurdy : batería (1976-1978)
Jeff Richman : guitarra (suplió a Stern en algunos conciertos, 1976)
Randy Bernsen : guitarra (tocó a la vez que Stern, 1977)
Barry Finnerty : guitarra (sustituye a Stern, 1977-1978)
Neil Stubenhaus : bajo (sustituye a Trifan, 1977-1978)
Gregory Herbert : saxo (sustituye a Tillman, 1977-1978)
Michael Lawrence ; trompeta (sustituye a Buchtel, 1977)
Chris Albert : trompeta (sustituye a Lawrence, 1977-1978)
La banda se separa tras la muerte de Herbert durante la gira por Europa (1978)

 (1979-2004)

Clayton-Thomas reorganiza la banda (finales de 1979)
Bobby Economou : batería (1979-1981, 1994-1995) Economou había sustituido ya, provisionalmente, a McCurdy en la gira de 1978
Kenny Marco : guitarra (1979)
David Piltch : bajo (1979-1980)
Joe Sealy : teclados (1979)
Bruce Cassidy : trompeta, fliscorno (1979-1980)
Earl Seymour : saxo, flauta (1979-1981)
Steve Kennedy : saxo, flauta (1979)
Sally Chappis : batería (1979)
Harvey Kogan : saxo, flauta (1979)
Jack Scarangella : batería (1979)
Vernon Dorge : saxo, flauta (1979-1981)
Robert Piltch : guitarra (1979-1980)
Richard Martinez : teclados (1979-1980)
Wayne Pedzwater : bajo (1980-1983)
Peter Harris : guitarra (1980-1983)
Lou Pomanti : teclados (1980-1983)
Mic Gillette : trompeta (1980-1983)
James Kidwell : guitarra (1984-1985)
Jeff Andrews : bajo (1984-1985)
Taras Kovayl : teclados (1984-1985)
Tim Ouimette : trompeta, trompa (1984-1985)
Mario Cruz : saxo, flauta (1984-1985)
Ricky Sebastian : batería (1984-1985)
Steve Guttman : trompeta (1985-2004)
Dave Gellis : guitarra (1985-1990, 1996, 1998, 2005- )
Ray Peterson : bajo (1985-1986)
Scott Kreitzer : saxo, flauta (1985-1986)
Teddy Mulet : trombón, trompeta (1985-1986, 2005-2013)
Barry Danielian : trompeta (1985-1986)
Tom DeFaria : batería (1985-1986)
Richard Sussman : teclados (1985-1987)
Randy Andos : trombón (1986)
Tom Timko : saxo, flauta (1986-1987, 1995, 1998-2001, 2005-2008, 2009-2011)
John Conte : bajo (1986-1987)
Steve Conte : guitarra (1986)
Jeff Gellis : bajo (1987-1990)
Dave Panichi : trombón (1987-1988, 1997-1998)
Glenn McClelland : teclados (1987-1993, 1998, 2005- )
David Riekenberg : saxo, flauta (1987- 1990, 1995-1998)
Jerry Sokolov : trompeta (1987-1994, 2013)
Graham Hawthorne : batería(1987-1988, 1989-1991)
Charley Gordon : trombón (1987-1994, 2001, 2013)
Van Romaine : batería (1988-1989)
Peter Abbott : batería (1990-1991)
Wayne Schuster : saxo, flauta (1990-1991)
Larry DeBari : guitarra, coros (1990-1997)
Gary Foote : bajo (1990-1994, 1996-2004, 2005-2012)
Chuck Fisher : saxo, flauta (1991)
Neil Capolongo : batería (1991-1993)
Jack Bashcow  : saxo, flauta (1992)
Tim Ries : saxo, flauta (1992-1993, 1993-1995)
Charlie Cole : saxo, flauta (1993)
Matt King : teclados (1994-1998)
Mike DuClos : bajo (1994-1996)
Craig Johnson : trompeta (1994-1998)
Jonathan Peretz : batería (1995-1997)
Matt Milmerstadt batería : (1995 , 1998)
Dale Kirkland : trombón (1995-1996, 1998, 1999-2001, 2002-2006)
Tom Guarna : guitarra (1997-1998)
Jon Owens : trompeta (1998-2000)
Chuck Pillow : saxo, flauta (1998)
Brian Delaney : batería (1998, 2001)
Dave Stahl : trompeta (1998)
Winston Byrd : trompeta (1998)
Dave Pietro : saxo, flauta (1998)
Pat Hallaran : trombón (1998-1999)
James Fox : guitarra (1998-2000)
Dan Zank : teclados (1998-2000)
Zach Danziger : batería (1998-2001)
Joe Mosello : trompeta (2000-2002)
Phil Magallanes : teclados (2000-2001)
Andrea Valentini : batería (2001-2011)
Darcy Hepner : saxo, flauta (2001-2004)
John Samorian : teclados (2001-2003)
Nick Marchione : trompeta (2002-2004)
Eric Cortright : teclados (2003-2004)
Leo Huppert: bajo (2004)

 (desde 2005)

Chuck Negron : cantante (2005-2006, 2009)
Steve Jankowski: trompeta (2005-2013)
Rob Paparozzi: cantante, armónica (2005-2012)
Scottie Wallace: cantante (sustituyendo a Paparozzi en diferentes conciertos, 2005-2006)
Thomas Conner : cantante (sustituyendo a Paparozzi en varios conciertos, 2006-2007)
Jens Wendelboe: trombón (sustituye a Dave Kirkland, 2006-2013)
Chris Tedesco : trompeta (sustituye ocasionalmente a Mulet, 2006-2007)
Brian Steel : trompeta (sustituye ocasionalmente a Mulet, 2008)
Bill Churchville : saxos (sustituye provisionalmente a Timko, 2008)
Ken Gioffre: saxos (sustituye a Timko, 2011- )
Dave Anderson : bajo (sustituye a Gary Foote, 2011-2013)
Joel Rosenblatt : batería (sustituye a Andrea Valentini, 2011- )
David Aldo : cantante (sustituye a Rob Paparozzi, 2012-2013)
Barry Daniellian : trompeta (sustituye a Terry Mulet, 2013)
Dylan Elise : teclados (sustituye ocasionalmente a Rosenblatt, 2013-2014)
Bob Bice : cantante y guitarra (sustituye a David Aldo, 2013- )
Jon Ossman : bajo (sustituye a Dave Anderson, 2013- )
Carl Fischer : trompeta (sustituye a Steve Jankowski, 2013- )

Formación actual

Bob Bice : cantante y guitarra
Dave Gellis : guitarra
Glenn McClelland : teclados
Jon Ossman : bajo
Joel Rosenblatt : batería
Carl Fischer : trompeta
Barry Daniellian : trompeta
Charley Gordon : trombón
Ken Gioffre : saxos

Álbumes originales

Child is father to the man (Columbia, 1968)
Blood, Sweat & Tears (Columbia, 1969)
Blood, Sweat & Tears  (Columbia, 1970)
B.S. & T.  (Columbia, 1971
New blood (Columbia, 1972)
No sweat (Columbia, 1973)
Mirror image (Columbia, 1974)
New city (Columbia, 1975)
More than ever (Columbia, 1976)
In concert (Live and Improvised) (Columbia, 1977) -Grabado en directo, en 1975-
Brand New Day (ABC Records, 1977)
Nuclear blues (MCA Records, 1980) -Editado en Europa como The Challenge (Astan Music, 1984)-
Blood, Sweat & Tears Live (Rhino Records, 1994) -Grabado en directo, en 1980-
Sail away - Live in Stockholm 1973 (Immortal IMC Music, 2010) -Grabado en directo, en 1973-
Álbumes recopilatorios
Greatest hits (Columbia, 1972)
Blood, Sweat & Tears' Greatest Hits (Columbia, 1986)
What goes up! - The best of Blood, Sweat & Tears (Sony, 1995)
You've made me so happy (Sony, 2001)
The Collection (Sony/Columbia, 2003)
Otros discos en los que aparecen
The owl and the pussycat- BSO (Columbia, 1970)
Big Sur Festival - One hand clapping (Columbia, 1972)

Fecha:29/12/2016

Publicado por: 

You Might Also Like

0 comentarios

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Texto

Bienvenido!

Muchas gracias por visitar mi web.

Soy Francisco Martinez Gich y te doy la bienvenida a mi blog donde podrás encontrar información sobre el mundo de la musica, Vídeos y Biografías de todos los grupos y cantantes de musica de todos los tiempos aunque también encontraras algo sobre la extrencidades de estos artistas.

Mi principal objetivo en este blog es generar y proporcionar las Discografías y todos los datos posibles, así como aquellos que vaya recopilando en el tiempo. Considero que una de las mejores formas de compartir la musica es mostrarlo. Por ese motivo, también encontrarás tutoriales sobre librerías de los temas de cada grupo para el que haya decidido aprender, y así ayudarnos mutuamente a entenderlas mejor.

Todo ello podrás encontrarlo perfectamente estructurado en distintas secciones de la web, así que te invito a que navegues por ellas y que disfrutes de los contenidos que pongo a tu disposición.

Francisco Martinez Gich.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *